
El titular de la Unidad Fiscal Especializa Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, expresó que en Honduras resulta más rentable ser corrupto que empresario, luego que el exministro de la Presidencial del gobierno anterior (201-2022), Ebal Díaz, quien es investigado por supuestos actos de corrupción, lograra la nacionalidad nicaragüense.
«En Honduras el ser corrupto es más rentable que ser empresario (…) si una persona se involucra por actos de corrupción, se apropia de 100 millones de lempiras, la pena de debe de recibir es de 5 años», mencionó Santos en Noticieros Hoy Mismo.
Seguidamente, Santos explicó Honduras puede solicitar la extradición de Ebal Díaz al Gobierno nicaragüense, «lo que se vería es que si Nicaragua tiene la voluntad de entregarlo».
En ese sentido, precisó que si el país vecino no tiene la voluntad de entregar a Díaz, lo que se debe hacer es, «esperar a que salga del país para que la captura se ejecute fuera de Nicaragua, sino no hay otra posibilidad».
El 17 de junio, en la edición 111 del Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua se publicó el otorgamiento de la nacionalidad nicaragüense de Ebal Díaz.